![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgDLXVZZHcA_ZdFfJANpf_0zCQVyKxRercxVzy0-IDQ4t0P8GcLH8uNfYqXwYXEYYwI_zT0XXc1PRGgqF-ZQL27e8hH_373am_J8ouVq0zgKcdP3VVlP0dDWKqRvD4Tyn1v6P_TtrNFUBk8/s320/vietnamizacion.jpg)
Ciertamente el programa de vietnamización había logrado éxitos. Entre ellos podemos citar:
· Infringir un duro golpe a la infraestructura del Vietcong y el EVN en la vecina Camboya.
· Apoderarse de abundante munición, provisiones y suministros destinados al Sur.
· Armar al régimen de Thieu con abundantes provisiones de munición y equipo (esta misma opción la tomaron los soviéticos antes de su retirada en Afganistán).
· Reducir los cuadros de mando de los comunistas por las acciones terroristas del Programa Phoenix.
· Resistir el gran ataque que supuso la Ofensiva de Pascua
Sin embargo los vietnamitas habían logrado por su parte:
· Aumentar el territorio bajo su poder.
· Causar una serie derrota al ARNV en Laos.
· Conservar su capacidad de acción y sus líneas de abastecimiento.
· Mantener la moral de combate de sus tropas, dañada por los bombardeos y la eliminación de sus miembros.
Los logros obtenidos por los vietnamitas comunistas coinciden casi totalmente con lo que la Administración Nixon pretendía evitar; por este motivo el resultado final de la vietnamización se puede calificar de fracaso. Esta opinión parece confirmarla las órdenes que daría Nixon de bombardear masivamente a Vietnam del Norte y minar tanto los puertos como los estuarios, acciones todas ellas casi a la desesperada para conseguir un acuerdo de paz.